El uso de los recursos naturales en un centro de barrio de Teotihuacan: Teopancazco
Linda Manzanilla (ed.), Raúl Valadez (coord.)
primera
2017
Resumen
Este volumen presenta los resultados del análisis de fauna, flora, residuos en metates e instrumentos de hueso hallados en Teopancazco, un centro de barrio multiétnico de Teotihuacan, ubicado en el sector sureste de la gran metrópolis del Clásico. Está enmarcado en el proyecto “Teotihuacan. Élite y gobierno. Excavaciones en Xalla y Teopancazco”, dirigido por Linda R. Manzanilla. Surge de una interacción estrecha de carácter interdisciplinario con varios de los integrantes de los laboratorios de apoyo a la arqueología del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México y de algunos tesistas que se formaron en ellos.
Índice
INTRODUCCIÓN
Los recursos y el ambiente de Teopancazco, un centro de barrio multiétnico de Teotihucan Linda R. Manzanilla
PARTE I ARQUEOZOOLOGÍA
Los materiales orgánicos del centro de barrio de Teopancazco Bajo, una visión interdisciplinaria Raúl Valadez et al.
Arqueofauna de Teopancazco, dinámicas de uso y cambios en el tiempo Raúl Valadez et al.
Cánidos del centro de barrio de Teopancazco Raúl Valadez Azúa
Los recursos animales costeros Bernardo Rodríguez Galicia
PARTE II PALEOETNOBOTÁNICA
De lo contrario y lo sagrado: las plantas y sus usos en un centro de barrio teotihuacano Diana Martínez-Yrízar et al.
PARTE III MATERIALES ORGÁNICOS Y TRABAJO ARTESANAL
Estudio de fitolitos y residuos químicos de artefactos de molienda provenientes de Teopancazco, Teotihuacan Judith Zurita Noguera y Manuel Reyes García
La industria del hueso, diente y asta en Teopancazco Gilberto Pérez Roldán
PARTE IV UNA VISIÓN ETNOGRÁFICA Y SU APLICACIÓN A LA ARQUEOLOGÍA
Una imagen actual sobre ‘Joturus pichardi’ (pez bobo) y su simbolismo Ivette Ortiz Montenegro
Teopancazco y el ejercicio transdisciplinario Raúl Valadez et al.
Búsqueda por título
Búsqueda por autor
Búsqueda por año